Mi Perro No quiere Comer – Causas y Tratamiento

La pérdida de apetito en los perros: Un asunto que no debes ignorar

Mi perro no come

Si mi perro no come, la primera pregunta que me debo hacer y evidentemente la mas obvia será: ¿Cual podría ser el problema?. Claro, ahora para tener una idea de lo que sucede presentaremos algunas posibles opciones relacionadas a lo que podría estar ocurriendo con la salud de tu canino al igual que la forma adecuada de actuar entorno a dicho padecimiento.

Anorexia

La anorexia en los perros simplemente significa la pérdida de apetito, aunque no sea ésta la causa es bueno conocer sus efectos en el comportamiento del perro ya que ésto puede ser un indicador de una enfermedad grave subyacente. Tu perro será diagnosticado con anorexia si cambia sus hábitos alimenticios y constantemente se niega a comer. Si tu perro está mostrando signos de anorexia o su apetito ha aumentado o disminuido por fuera de lo normal debe consultar a su veterinario.

¿Por qué mi perro no come?

Bueno volvamos a la misma pregunta ya que aún no se ha dado respuesta ante otros posibles factores que surjan. Hay muchas causas posibles que pueden hacer que tu perro pierda su apetito, y no solo la anorexia es una de ellas. Por ejemplo, la piometra y los problemas renales o hepáticos pueden hacer que un perro coma menos o deje de comer por completo. Otra opción son los problemas dentales, como dolor, crecimiento dental y obstrucciones internas de su hocico las cuales harán también que tu perro pierda el apetito.


Falta de apetito en los perros

En algunos casos, hay una razón que explica también la perdida de apetito en los canes y que puede ser pasada por alto como lo es el estrés. Incluso no podemos descartar más factores que aunque no lo creas o desconozcas pueden afectar a que tu perro no quiera comer.

La edad

Al igual que sucede con nosotros las personas, los perros tienen menos apetito a medida que envejecen, así que tén presente éste aspecto ya que podría no ser a causa de una enfermedad sino más bien de un proceso natural totalmente normal, el cual solo debes saber llevar, incluso al final del artículo te daremos unos consejos que te serán de utilidad para ayudar a tu perro si éste es tu caso.

Si tu perro es viejo, es bastante normal para él no devorar tanto alimento como lo hacía antes. Mientras él coma un poco durante el día, su peso sea estable y parezca feliz no debería haber nada de que preocuparse.

Perros adultos que no comen
Para animar a un perro más viejo a comer, puede probar algunos trucos como añadir un poco de pollo, huevos o caldo bajo en sodio a su croqueta, o calentar la comida un poco en el microondas porque los perros mayores pueden no ser capaces de oler su comida así como solían hacer de cachorros. También puedes intentar alimentar a tu mascota con cantidades más pequeñas de comida pero con mayor frecuencia durante el transcurso del día.

Efectos estacionales: El calor o el clima cálido

Los perros pueden negarse a comer o padecer por falta de apetito debido a ciertos momentos durante el año. Los perros «en calor» o estado de celo por ejemplo con frecuencia pierden el apetito durante un tiempo, ya que sus mentes están en otras cosas. El calor puede hacer que los perros se vuelvan letárgicos y hacerles perder su apetito, al igual que las personas.
Asegúrate de que tu perro tenga la suficiente agua potable y un lugar fresco en la casa o fuera de la sombra para que pueda enfriarse cuando se elevan las temperaturas exteriores. Considera la posibilidad de alimentar a tu perro en estas zonas más frías, y no te preocupes por su apetito. Mientras él se mantenga hidratado, estará bien en uno o dos días.

Diagnóstico

Si mi perro no quiere comer lo más adecuado y acorde a éste tipo de situaciones es no improvisar con la salud de tu can como siempre lo hemos recalcado, por ello, si consideras delicada la situación, deberás acudir a tu veterinario de confianza, quien probablemente te hará preguntas sobre la historia médica reciente de tu perro y si no haz notado algunos otros signos que requieran de atención en la salud de tu mascota, tales como la pérdida de peso o vómitos.

Es importante tratar de averiguar si tu perro tiene hambre pero no puede comer por alguna razón (en estos casos los perros muestran interés en la comida y en ocasiones intentan comerla, pero luego renuncian a ella o incluso retroceden) o en su defecto si no tiene ningún interés en los alimentos que le estés suministrando, todos éstos detalles debes hacérselos saber al veterinario para poder diagnosticar con claridad. Es probable que tu veterinario tenga que hacer algunas pruebas, por ejemplo pruebas de sangre para detectar la enfermedad.

Tratamiento

Es claro que éste es el punto que nos interesa, pero lo fundamental es reconocer que ésto dependerá de la razón subyacente por la cual tu perro ha perdido el apetito. Si tiene alguna enfermedad dental o dolor en sus dientes, lo adecuado sería la extracción de los mismos bajo anestesia general. Si tu mascota es anoréxica debido a la enfermedad, el tratamiento dependerá del diagnóstico.

Perros que no quieren comer

Es importante conseguir que tu perro coma de nuevo tan pronto como sea posible. Ahora, si tu veterinario te ha aconsejado ayudar a tu perro a que tenga de nuevo ánimos para comer sus alimentos, aquí te brindamos unos buenos consejos que te servirán mucho para dicha labor de estimulación alimenticia, que en ocasiones puede llegar a parecer una odisea, y es normal:

  • Calienta su alimento hasta una buena temperatura adecuada para su consumo
  • Ofrécele a tu perro alimentos o concentrados de olores fuertes
  • Prueba con diferentes marcas de alimentos para perros
  • Trata de alimentar a tu perro con la mano y comprueba que su nariz es se encuentre limpia (el olor de la comida ayuda a estimular el apetito).

Datos para que tengas en cuenta:

Los veterinarios o Cancitos.com no asumimos ninguna responsabilidad por el contenido de esta página. Estos consejos no son un sustituto de una consulta adecuada con un veterinario y sólo pretendemos dar una guía.

Por favor, ponte en contacto de manera oportuna con un veterinario local que pueda brindarte el mejor consejo o tratamiento inmediato si estás preocupado por la salud de tu mascota; incluso si el sitio de atención se encuentra cerrado, que siempre habrá otro lugar donde podrán brindar atención fuera de los horarios regulares de servicio, por ello sería aconsejable verificar éstos detalles, averiguar sobre los sitios indicados y sus horarios antes de que una calamidad como éstas o talvéz mas grave se presente. Un saludo para todos, gracias por visitarnos. Si consideras que éste artículo podría servirle a un amigo, porfavor compártelo, él o ella te lo agradecerán al igual que nosotros.


Deja un comentario