Todo Sobre el Electrocardiograma en los Perros

Las enfermedades cardiovasculares en perros han estado creciendo en los últimos años y pueden ser congénitas, hereditarias o adquiridas a lo largo de la vida del perro, y, si no se controla correctamente puede incluso llevar a su mascota a la muerte.

De forma que, los exámenes preventivos son uno de los principales aliados de nuestras mascotas en la lucha contra las enfermedades del corazón. Entre estas pruebas, el electrocardiograma en perros, también conocido como ECG es la herramienta más poderosa utilizada por los veterinarios, pues proporciona información importante sobre el estado cardíaco del animal, ayudando al veterinario a realizar un diagnóstico preciso de la enfermedad cardíaca.

Electrocardiograma en perros: ¿qué es?

El electrocardiograma (ECG) en perros es un recurso complementario de diagnóstico utilizado por los veterinarios y se caracteriza por un profundo análisis de la actividad eléctrica cardiaca del organismo de su mascota, que son capturadas por el equipo, siendo registradas en formas de onda.


De una forma más popular, estas ondas son diversas «líneas que van de arriba a abajo», lo que indica la actividad cardíaca (electricidad que el animal produce y transmite en la piel). Estas líneas son gráficos que, al ser comparadas con «gráficos estándar» indican o bien un estado de normalidad o de alteración de los músculos y los nervios del corazón del animal.

¿Cómo es el procedimiento de un examen de electrocardiograma?

A diferencia de una radiografía o una ecografía, la electrocardiografía en los perros no requiere ninguna preparación previa para el examen y se puede realizar en cualquier momento. Como único «requisito», el animal debe estar tranquilo, sin agitación, ya que esto puede interferir con los resultados de las pruebas.

Para dar inicio al ECG, el paciente debe ser colocado adecuadamente en un aislamiento eléctrico, luego los electrodos son los responsables de la medición de la actividad eléctrica del corazón. No hay necesidad de sedación o de tricotomía.

El examen dura unos pocos minutos, pudiendo durar más tiempo si es necesario el monitoreo de eventos arrítmicos.

Ventajas de electrocardiograma en perros

  • Es un examen fácil de realizar y relativamente rápido.
  • Proporciona un diagnóstico más completo y preciso de la condición del corazón de los animales.
  • La interpretación de los resultados es bastante rápida.
  • Para el tutor, el costo del electrocardiograma es bajo.
  • Esencial en el período preoperatorio. Usado en la preparación quirúrgica del animal, disminuyendo cualquier condición de riesgo durante la anestesia general.
  • No se requiere ninguna preparación previa.
  • No es invasivo y es completamente indolora.

Importancia de un examen electrocardiograma

Estudios de veterinaria indican que la incidencia de problemas cardiacos en pequeños animales ha tenido un gran crecimiento en los últimos años. Este hecho es debido a la mayor esperanza de vida de los perros, a un mayor conocimiento y acceso de la población general a enfermedades importantes, y principalmente a una mayor diversidad y eficiencia de los equipos disponibles para el diagnóstico.

Una prueba de electrocardiograma se indica esencialmente por 2 razones: para la evaluación del ritmo cardiaco (frecuencia y conducción de la estimulación eléctrica), y la evaluación preanestésica.

Arritmia cardíaca: El papel del tutor para su identificación temprana

Las arritmias son condiciones anormales del corazón que asusta a muchas personas y para nuestra tristeza, también preocupa a muchos tutores de mascotas. Desafortunadamente, una gran parte de los casos de muerte súbita en los animales domésticos es atribuida a algunas arritmias no identificadas. Se entiende por arritmia a un cambio en la actividad eléctrica del corazón.

La arritmia puede afectar a los perros de ambos sexos y de todas las razas. Sin embargo, los perros de raza: Terranova, Doberman, salchicha, Affgan, Cocker, San Bernardo, barros, West Highland White Terrier y Schnauzers tienen un mayor riesgo de arritmia cardiaca.

Debilidad, cansancio, desmayos, pérdida del conocimiento, dificultad para respirar y pérdida de apetito son algunos de los síntomas.

Por lo tanto, en caso, usted identifique uno o más de estos síntomas con mucha recurrencia, es recomendable que busque ayuda veterinaria. Los animales con arritmias cardíacas controladas tienen una mejor calidad vida, por lo que depende de usted salvar a su mascota, y una de las maneras más eficaces para comprobar posibles problemas del corazón es a través de un electrocardiograma.

Guardar