¿Qué hago si mi perro tiene tos?

Es normal que si tu perro tiene tos, te preocupes enormemente, por lo molesta y debilitante que resulta. Puede ser causada por enfermedades diferentes. A continuación, conoce las más comunes y que puedes hacer en esos casos particulares.

¿Por qué aparece la tos en los perros

La tos puede aparecer como reflejo de una irritación en las vías respiratorias. Tanto en las altas como garganta o faringe, o bajas como tráquea, bronquios y pulmones.

Esto puede ser de tu interés: Cómo curar la neumonía en los perros

Por otro lado, es la forma que tiene el cuerpo de expectorar o expulsar cualquier cosa que irrite esas vías. Pueden ser partículas pequeñas de polvo, polen, espigas o cualquier otro cuerpo extraño.


Diferentes tipos de tos

La tos en los perros se puede dividir en dos tipos:

Espontánea y repentina

Si tu perro tiene tos de este tipo, no es tan preocupante, porque es leve y muy fácil de curar. Sin embargo, debes consultar con tu veterinario. Así, podrá determinar lo que le causa el malestar.

Crónica

Este tipo, es la que por lo general, da indicaciones de alguna clase de enfermedad. Es por eso, que se debe atender con rapidez. Si la dejas pasar, puede llegarle a producir complicaciones más graves.

Cuales son los causantes de la tos en los perros

Entre los padecimientos más comunes que desencadenan la tos, están:

Traqueo-bronquitis infecciosa

Es una tos seca, conocida comúnmente como tos de las perreras. Puede sufrirla, cualquier canino que no tenga una buena alimentación y los cuidados sanitarios apropiados. Aunque no es tan grave, tu perro la puede contraer por el contagio de diferentes virus y bacterias.

Alergias

Es común la irritación de la garganta y la nariz en perros de raza, ya que son hipersensibles a muchos alérgenos e irritantes que se encuentran en el ambiente. Si conoces su existencia, te será más fácil evitarle la irritación.

Amigdalitis

No es grave, pero le produce una tos y arcadas secas, o movimientos parecidos al vómito, que son muy molestas. Si es leve se trata con antibióticos, pero si es persistente, le tienes que hacer una extirpación completa de las amígdalas.

Tumores pulmonares

Es común en perros viejos, con más de 10 años, y produce una tos muy seca acompañada en ocasiones, por flema y sangre.

Tráquea colapsada

Es una anomalía genética, común en raza de perros pequeños. Produce una tos crónica, bastante seca y persistente.

Qué medidas debes seguir si tu perro tiene tos

Toma las siguientes medidas para que la tos no pase a una etapa crónica.

Detenla

La tos seca irrita la garganta de tu mascota, dejándolo en estado de inactividad y aflicción. Es recomendable que uses jarabes antitusígenos, ya que actúan directamente en el cerebro de tu perro. No solo elimina el reflejo que ocasiona la tos también, calma las dolencias que causa.

Mejora sus defensas

Estimula su sistema inmunológico para que pueda defenderse y no se debilite. Para que pueda ser resistente a infecciones y enfermedades dale una dosis de vitamina C, de forma controlada.

Procura que tu perro este cómodo y calmado

Abstente de sacarlo a pasear o hacer ejercicios, durante el período de tratamiento. Y es que, aunque sus defensas estén altas, su energía es limitada y la necesita para el proceso de recuperación. Trata de que no esté en un lugar frio sino, en uno fresco y cálido, para que la tos no se agrave.

Mantén limpia tu casa

Al mantener limpios todos los espacios de tu hogar, evitas la propagación y desarrollo de bacterias, parásitos o virus.

Bríndale una mejor alimentación

Otra cosa que puedes hacer, si tu perro tiene tos, es brindarle una buena y balanceada alimentación, Ya que, influye considerablemente en la eliminación de cuerpos extraños y microorganismos.

5 formas de prevenir la tos

Las formas sencillas de prevenir la tos son:

  1. Evítale estar en áreas recién pintadas. Los olores fuertes pueden provocarle tos o incluso causarle lesiones severas en su olfato.
  2. No lo pasees en épocas de temperaturas bajas, en especial si es sensible al frío, o si su pelaje es escaso.
  3. Cuida que no entre en contacto con otros perros enfermos o con heces y orina desconocidas.
  4. Tenlo alejado del humo de cigarrillos y aromatizantes e inciensos muy fuertes.
  5. Colócale sus vacunas y desparasitantes a la fecha, así le evitaras contagios e infecciones futuras.

Si tu perro tiene tos productiva ¿cómo debes tratarlo y cuidarlo?

Como regla general, la tos productiva o con secreciones, no debe tratarse, ya que es un mecanismo de defensa de su cuerpo para eliminar virus y bacterias.
Sin embargo, puedes ayudarlo a eliminar el moco, usando inhaladores y nebulizadores para abrir sus bronquios y disminuir su inflamación. También, puedes darle golpecitos secos a cada lado del tórax o masajearlo suavemente unas 5 veces al día.
Consulta con su veterinario, porque aunque, algunos jarabes para humanos son eficaces, otros pueden resultarle tóxicos.
Definitivamente, no es complicado seguir estas recomendaciones y sugerencias, para cuidar a tu mascota. Una buena prevención mejorará su salud. Pero, si ya tu perro tiene tos, acude al veterinario y responde todas sus preguntas, así podrá determinar qué se la produce. Y a su vez, mandarle el tratamiento apropiado.


Deja un comentario