En los humanos las frutas son muy recomendadas por sus beneficios a la salud, y en nuestras mascotas, también le son saludables. Las uvas frescas o nueces al igual que las pasas de uva (secas) no deben ser parte de la comida de tu perro. Estos alimentos podrían se dañinos para los perros. Las cáscaras de los cítricos como el limón y la naranja, también contienen grandes cantidades de aceites esenciales que pueden causarles problemas a los perros si se ingieren. El aguacate, contiene persina, que le puede causar vómitos, diarrea y cambios en latido del corazón. No dejes que tu mascota coma este tipo de frutas, algunos artículos científicos han demostrado que puede causar insuficiencia renal en ellos por eso es mejor evitar.
Alimentos naturales para nutrir a los perros
IMPORTANTE: las nueces y semillas o frutas que contengan ácido cianhídrico (HCN), siempre darlas en trozos de fruta sin semillas a tu mascota, para evitar el riesgo de muerte por atragantamiento.
¿Y lo que puede y hace bien?
Banano: en pequeñas cantidades, sin pelar. Rico en potasio, fibra y vitaminas A, complejo B, C y E, ayuda en la función intestinal y es una gran fuente de energía.
Caqui: con o sin corteza, en pequeñas cantidades. Fortalece el sistema inmunológico, reduce el riesgo de enfermedades degenerativas y previene tumores.
Naranja: sin cáscara o semilla, en pocas cantidades. Fuente de vitamina C, tiene antialérgico sustancias antioxidantes y antiinflamatórias, así como ayuda en el control de la presión arterial. Pero cuidado, si tu perro tiene gastritis, las naranjas, pueden empeorar la situación.
Manzana: sin semillas y sin cáscara, en pedazos. Son ricas en probióticos, aumenta la inmunidad y regula la glucosa en la sangre.
Manga: deshuesada. Tiene carotenoides que fortalecen el sistema inmunológico, sales minerales, fibra y vitaminas A, B y C. previene y reduce el riesgo de enfermedades degenerativas.
Sandía: cantidad moderada, pelada y sin semillas. Fuente de licopeno y vitaminas A, B6 y C. gran opción para fruta de verano, sírvase fría a tu perro.
Melón: en pequeña cantidad, sin cáscara y sin semilla. Buena fuente de vitaminas B6 y C, fibra y potasio. Contiene calcio, fósforo y hierro. Reduce el riesgo de cáncer y previene el daño celular.
Arándano: en pequeñas cantidades, pueden ser muy saludables. Muy ricas en antioxidantes, en la salud de las funciones neurológicas, aumenta inmunidad.
Fresa: con la cascara, en cantidad moderada, preferencia por las fresas orgánicas. Mejora la función cerebral, tiene vitamina C y antioxidantes.
Pera: en pequeñas cantidades, puede ser sin pelar. Es fuente de potasio, sales minerales y vitaminas A, B1, B2 y C aumenta la inmunidad y protege de enfermedades inflamatorias del intestino.
Kiwi: en pequeñas cantidades, sin pelar. Fortalece los huesos y tejidos, capaces de proteger contra el cáncer, es alto en antioxidantes.
Guayaba: con o sin corteza, pequeña cantidad. Contiene sustancias como el licopeno que es vitaminas antioxidantes C, A y complejo B, calcio, fósforo y hierro. También protege contra el cáncer.
Consejos: La piña, en pequeñas cantidades, administrada junto con el alimento en trozos pequeños, puede ayudar en el control de coprofagia. Sí, un poco de piña en la dieta de tu perro le puede evitar comer heces. Para aquellos que enfrentan el problema, vale la pena intentarlo!
Recordando que siempre es importante preguntar al veterinario su opinión en relación con la introducción de frutas en la dieta de tu perro en específico. Algunos animales pueden presentar alergias o reacciones cuando consumen alimentos que no utilizan. Si notas algo extraño con tu mascota después de la ingesta de los alimentos, busca un veterinario de confianza.
ADVERTENCIA: el consumo excesivo de frutas puede resultar en obesidad. Siempre consulte a un veterinario.
Hola es la Iª vez que entro en un lugar como este y saber como voy afuncionar en este tema.
tengo un cachorro sshs – tzu de 10 meses y es un perrito noble y muy jugueton,pero tiene un defecto y es que es muy ladron (de ladrar ) y nos tiene los , timpano reventados, mi pregunta ¿ para esto hay algun trtamiento ? otra cosa tambien es muy desobediente
gracias
Ola buen día…
Quiero saber si la piña se le pone en la comida al perro que se come las heces.. O al otro perro?
Hola Julieth, Referente a lo que mencionas acerca de la piña, no tenemos conocimiento de esta práctica, recomendamos consultar con un nutricionísta o veterinario de confianza para que te ayude, un saludo y gracias por escribirnos.